Es fundamental una correcta instalación para el desagüe de los tejados
Canalones
Para la evacuación del agua fluvial de los tejados es frecuente el uso de canalones. No son más que conductos de diferentes materiales que aprovechan una pendiente para desplazar el agua y desecharla hacia el desagüe del edificio. Con esto evitamos posibles filtraciones, humedades y goteras.
En CEMET, somos expertos en la instalación, reparación y mantenimiento de canalones. Es importante contar con un equipo profesional que utilice los materiales y herramientas adecuadas. En la rehabilitación de edificios, el buen estado de los canalones es fundamental para evitar deterioros en la construcción.
¿Qué material debo utilizar para el canalón? Esto dependerá de varias condiciones como el volumen de lluvia, la forma del canalón, el coste que queremos asumir etc. En la actualidad los tipos de canalones más usados son Cobre, Zinc y Aluminio.
–Canalones de Cobre:
La gran ventaja de usar el cobre como material para la instalación de nuestro sistema de canalones es la gran durabilidad de este metal. Es muy resistente y a la vez manejable, además de ser respetuoso con el medioambiente pues no crea tóxicos y es totalmente reciclable. El coste es un poco más elevado y una gran desventaja es que necesita de numerosas soldaduras en su instalación.
–Canalones de Aluminio:
El canalón de aluminio es la opción más usada hoy día debido a que este material es resistente al óxido y su precio es de lo más baratos. La estructura no necesita de soldaduras ni acoples por lo que es mucho mayor la rigidez que ofrece. Suele llevar un tratamiento en la superficie para hacer que la luz del sol no deteriore el metal.
–Canalones de Zinc:
Las características que nos ofrece este tipo de canalones son idóneas para construcciones donde el clima es bastante húmedo y se necesita gran resistencia a fuertes lluvias y posibles tormentas. El zinc se distingue por ser un material muy duradero con el paso del tiempo. La principal desventaja es su precio, lo hace ser uno de los materiales más caros en el mercado, sin embargo es ecológico y biodegradable.