Cada vez más nos estamos concienciando de lo importante que es esta rehabilitación tanto de viviendas como de edificaciones antiguas.
No solo hablamos de rehabilitación cuando habilitamos casas antiguas para hacerlas habitable de nuevo, sino que también tiene la función de darle un nuevo uso a otro tipos de edificaciones.
La rehabilitación de edificios se realiza para los siguientes tipos de mejora:
Seguridad
Los edificios que tienen riesgo de desprendimiento necesitan de una rehabilitación en la fachada, revestimientos pétreos, morteros monocapa.
Impermeabilidad
Con el deterioro de los edificios y la exposición a la lluvia y temporales, las cubiertas sufren de filtraciones de agua que provocan que el material de construcción se vea afectado.
Existen diferentes sistemas para este tipo de problemas, caucho acrílico, resinas especiales, morteros elásticos, PVC.
Accesibilidad
Se trata de mejorar el acceso al terreno o edificio incorporando lugares de paso, sistema de elevación como ascensores, instalación de rampas adaptadas para personas con movilidad reducida.
Reestructuración de espacios
Se trata de reorganizar y dividir los espacios que se encuentran ya construidos y adaptarlos a las nuevas necesidades de la construcción tanto si es añadiendo nuevas estructuras como eliminando espacios que están en desuso.
Se considera rehabilitación total si en el proceso se requiere intervenir en aspectos de cimentación, estructura base, rehabilitación de cubiertas, fachadas, reparación de tejados.
Con la rehabilitación de edificios conseguimos los siguientes objetivos.